Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/02/2017 16:22

Escrito por: Valeria Ríos

Nadie sabe cuántos desaparecidos hay en México


Aunque lo importante son las víctimas, ni siquiera existe un número oficial ni estadísticas sobre los patrones de las desapariciones en México.
En el metro de la Ciudad de México suena una alarma capaz de poner tenso a cualquiera que se encuentre en los andenes. El chilango promedio se imagina inmediatamente lo peor: “me va a tocar un sismo bajo tierra”. Pero en las pantallas, en lugar de aparecer la anticipada leyenda con las instrucciones sobre qué hacer en caso de terremoto, aparece el rostro de alguien junto a la frase ¿Has visto a …? seguida del santo y seña del desaparecido en cuestión. Entonces, la gente deja de mirar a la pantalla y vuelve a lo suyo.
Aunque la búsqueda de personas parezca una, sucesión infinita de rostros y datos es solo la punta del iceberg

El sistema se repite en otros sistemas de transporte y en algunos medios de comunicación. Se trata del Programa de Difusión de Personas Desaparecidas, el cual informa y pide la colaboración del público en general en la búsqueda de hombres, mujeres, ancianos y niños de todo el país.
Aunque parezca una sucesión infinita de rostros y datos, se trata solo de la punta del iceberg. De acuerdo con un reporte del Observatorio Nacional Ciudadano, hasta el momento solo se han difundido 1010 casos.
Mientras que el Gobierno mexicano reconoce que cerca de 25.000 personas han desaparecido en la última década, algunas organizaciones civiles como las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos México se aventuran a contar más de …

Top noticias del 20 de Febrero de 2017