Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 15/06/2018 08:00

Escrito por: unocero

NASA capta por primera vez a un agujero negro devorando una estrella

NASA capta por primera vez a un agujero negro devorando una estrella

La erupción de una estrella siendo devorada por un agujero negro súper masivo fue captada por primera vez en la historia por la NASA a través de un equipo de 36 astrónomos internacionales que han trabajado en la observación de la galaxia Arp 299-B a unos 150 millones de años de la Tierra.
NASA crea Worldview, una herramienta para ver cuánto ha cambiado la Tierra en 20 años
Durante este tiempo, los astrónomos pudieron ver que el destello inicial se expandía en una misma dirección a unos 75,000 kilómetros por segundo. Esto descartaba la teoría de que podía ser la explosión de una supernova, lo que habría confirmado la nueva idea de los científicos: el agujero negro supermasivo de Arp 299-B, con unos veinte millones de masas solares, había desgarrado una estrella con entre dos y seis veces la masa del Sol.

Los resultados de estas observaciones se publican en la revista Science, en un artículo liderado por Miguel Pérez-Torres, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), y Seppo Mattila, de la Universidad de Turku (Finlandia). “En enero de 2005 se detectó, en el núcleo de la galaxia en proceso de fusión “Arp 299-B”, un brillante destello que se consideró una explosión supernova”, explica el IAA y el CSIC en sendas notas de prensa.
Todo lo que sabíamos sobre cómo nacen la estrellas parece estar equivocado
“Hasta la fecha solo se han detectado unos pocos, pero nunca se había podido observar directamente la formación y evolución de un chorro a raíz de ellos”, apunta …

Top noticias del 15 de Junio de 2018