La misión Orígenes de la NASA a la cual pertenece la nave OSIRIS-REx se encuentra analizando el asteroide Bennu y los datos sugieren que entre las rocas que la forman hay agua. Los miembros del equipo que confirman la misión, liderados por la Universidad de Arizona, presentaron este histórico hallazgo en la reunión anual de la Unión Geofísica Americana en Washington.
[caption id="attachment_188885" align="alignnone" width="640"] Imagen de mosaico del asteroide Bennu compuesta por 12 imágenes PolyCam recolectadas el 2 de diciembre por la nave espacial OSIRIS-REx desde un rango de 24 km.(Créditos: NASA / Goddard / Universidad de Arizona)[/caption]
La NASA explicó que, durante la fase de aproximación de la misión, entre mediados de agosto y principios de diciembre, la nave viajó 2.2 millones de kilómetros desde la Tierra hasta las inmediaciones del asteroide (se ubicó a 19 kilómetros de Bennu). Al llegar dos espectrómetros del OSIRIS-REx encontraron la presencia de moléculas que contienen átomos de oxígeno e hidrógeno unidos entre sí, conocidos como "hidroxilos".
"El equipo sospecha que estos grupos hidroxilo existen a nivel mundial a través del asteroide en minerales arcillosos que contienen agua, lo que significa que, en algún momento, el material rocoso de Bennu interactuó con el agua”, explica la NASA en un comunicado.
https://www.youtube.com/watch?v=UhSemu3P8aY
Si bien Bennu en sí es demasiado pequeño como para haber alojado agua líquida, el hallazgo indica que en algún momento hubo agua líquida en el cuerpo de los padres de Bennu, un asteroide mucho más grande.
“Nuestros datos iniciales muestran que el equipo eligió el asteroide …