La NASA tiene un número de satélites girando alrededor de la Tierra, en donde se analizan el comportamiento del planeta en términos climáticos. El cambio global, el cual para muchos es una realidad irrefutable, está provocando fenómenos curiosos, por ejemplo, que las estaciones del año sean mucho menos regulares, que de pronto llueva o caigan nevadas donde nunca se esperaría que esto ocurriría, etcétera. Para entender este asunto, el siguiente video de la NASA, puesto en YouTube, nos muestra que el hielo del Ártico no sólo se está achicando en lo que se refiere a la superficie del mismo, sino que se ha hecho más delgado.
La animación muestra la capa de hielo ártico a través del tiempo y ésta se ve en el video ciertamente gelatinosa. Puede verse que el hielo pulsa de ser mucho a poco a través de los años. El Dr. Walter Meier, del Centro Espacial de Vuelos Goddard de la NASA, describe cómo el hielo se ha movido y ha tenido cambios fundamentales durante la era de las mediciones por satélite.2017 fue el récord de año caluroso, siendo el segundo más caliente para las mediciones de la NASA y el tercero más cálido de acuerdo a la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration). Es claro que los datos nos otorgan una tendencia que va hacia el aumento de la temperatura, de acuerdo con la NASA, una tendencia que está dominada por la actividad de los seres humanos a través de las emisiones de dióxido de …