Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/11/2024 18:01

Escrito por: Obed Nares

Netflix aprendió que hacer “contenido para todos” no funciona, por ello se enfocarán en contenido que no sea en inglés

Netflix aprendió que hacer “contenido para todos” no funciona, por ello se enfocarán en contenido que no sea en inglés

Netflix aprendió una lección clave en la batalla por el streaming: tratar de agradar a todos puede resultar en no conectar con nadie. Durante el primer Netflix International Showcase, Bela Bajaria, directora de contenido, dejó claro que el futuro de la plataforma está en apostar por narrativas auténticas en idiomas locales.

Esta nueva estrategia busca expandir la oferta de contenido no angloparlante, una decisión respaldada por el éxito de títulos como El Juego del Calamar, La Emperatriz y Alice in Borderland, que conquistaron tanto a sus audiencias locales como globales​.







“Las grandes historias pueden surgir de cualquier parte. Pero para conectar realmente, deben resonar primero en su país de origen”

Eso fue lo que afirmó Bajaira. Según Netflix, más del 70% del contenido en Netflix es consumido con subtítulos o doblaje y según su más reciente informe de interacción, las series en otros idiomas representan cerca de un tercio de las visualizaciones globales.

La demanda por historias internacionales ha crecido incluso en Estados Unidos, ya que se reportó que el 13% de las horas vistas en 2023 correspondieron a títulos no angloparlantes.





Business Insider informó que series como El Juego del Calamar se convirtieron en fenómenos culturales y ocupó el primer lugar en el Top Global de Netflix durante nueve semanas consecutivas lo que la hizo ganar múltiples premios Emmy.

Un catálogo internacional más ambicioso que nunca

El evento también sirvió para presentar una lista de …

Top noticias del 23 de Noviembre de 2024