El que ríe último, ríe mejor. Es lo que podría estar diciéndonos Netflix ahora mismo después de ver el rendimiento financiero de sus últimos meses. Muchos (incluyendo un servidor) hemos decidido darnos de baja del servicio por sus nuevas condiciones, lo que se dejó ver en cifras oficiales hace un par de meses.
¿Significa esto que la compañía ha cometido un error que ha causado pérdidas? Pues al final pueden presumir de no haberlo hecho, porque Netflix ha crecido un 4,9% en su último trimestre fiscal. El secreto ha sido compensar las pérdidas de un lado con las ganancias de otro.
Hay más altas que bajas, y eso es bueno para Netflix
Sí, las estimaciones de hace unas semanas advertían que aproximadamente un millón de personas se había dado de baja de Netflix, y eso contando sólo España. Pero el conteo global de suscriptores había sumado 1,75 millones de nuevas cuentas, con lo que al final se seguía creciendo aunque fuera más lentamente.
Los motivos de estas altas están claros según declaraciones de la propia Netflix: a medida que muchos usuarios se dan de baja, las cuentas Premium dan de alta usuarios adicionales por 5,99 euros al mes y hay quien decide darse de alta con los nuevos planes que incluyen anuncios. Recordemos que las medidas como restricciones de ubicación se han manifestado en nuestros iPhone, iPad y Apple TV; aunque no de la mejor forma. El mensaje que aparece en los …