Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/09/2017 16:19

Escrito por: César Noragueda

Netflix capta la esencia de Stephen King en 'El juego de Gerald'

Netflix capta la esencia de Stephen King en 'El juego de Gerald'

La plataforma de vídeo bajo demanda le encargó a Mike Flanagan que adaptase la novela del célebre escritor estadounidense. Este ha sido el resultado.
El novelista norteamericano Stephen King publicó El juego de Gerald en mayo de 1992, dedicada a su mujer, la activista y también escritora Tabitha Spruce King, y a sus cinco cuñadas; y han tenido que pasar veinticinco años para que llegue una adaptación de esta historia claustrofóbica de secretos del pasado y horror psicológico por cortesía de Netflix y el cineasta Mike Flanagan, que ya se había especializado en el género con ocho películas del mismo, entre ellas, Oculus (2013), Ouija: El origen del mal o Silencio (2016), y a quien ha debido de encantarle hacerse cargo de este filme según la novela del maestro de Maine.
Las anomalías, el ritmo, las palpitaciones y la elocuencia se precipitan de pronto en El juego de Gerald

Su inicio, con un plano cenital bastante de agradecer y una canción alegre de las que se escuchan cuando el sol brilla y los pájaros cantan, sirve como un leve ejercicio de contrapunto, con un elemento que nos produce cierta inquietud y al que se añade otro en la siguiente escena, sin remarcarlos ni con simples pinceladas de la banda sonora y ni mucho menos con alguna clase de histrionismo; tampoco con brillantez, quede claro, pero sí con la sutileza adecuada, que es suficiente para advertirnos de que aquí se van a torcer las cosas en algún momento inesperado. Y se tuercen, …

Top noticias del 30 de Septiembre de 2017