AL igual que ya hiciera con HBO, la empresa ahora propiedad de David Zaslav, Netflix ha llegado a un acuerdo con Disney para emitir contenido producido por la compañía del ratón Michey en su plataforma. Por el momento el trato no se ha cerrado, pero a falta de solventar unos cuantos flecos, es algo que seguramente suceda muy pronto.Ha sido el propio Bob Iger, CEO de Disney, el que ha confirmado que ambas compañías llevaban un tiempo en conversaciones y que por fin han llegado a un principio de acuerdo, algo que en Disney ven como una forma de mejorar la rentabilidad de su propio servicio, Disney+, al acercar algunas de sus franquicias a un público que todavía no se ha hecho con su plataforma de vídeo a la carta. Aunque Netflix ya contaba en su catálogo con producciones de, por ejemplo, Disney Channel, estas se han ido reduciendo poco a poco a medida que Disney+ ganaba suscriptores.Por otra parte, Iger ha cambiado de diametralmente de parecer a ceder sus licencias a Netflix, sobre todo si tenemos en cuenta sus declaraciones de enero de 2022 en las que aseguraba que vender estas a Netflix sería como "vender tecnología de armas nucleares a un país del Tercer Mundo y para que la utilizara en nuestra contra".Disney, pero no todoSi esperabais ver El Mandaloriano o la última de Los Vengadores, tenemos malas noticias para vosotros, porque el acuerdo entre Disney y Netflix no incluye ninguna de las propiedades intelectuales ni de Disney, …