Hace algunos meses, una noticia generó gran conmoción en el mundo de Internet. Netflix canceló el rodaje de una de sus series originales, lo que generó que miles de usuarios levantaran la voz criticando a la plataforma a través de redes sociales.
La cancelación de la serie producida por las hermanas Wachowski, fue verdaderamente siniestra. El último capítulo había dejado con miles de interrogantes a los fanáticos de Sense 8, por lo que la cancelación supuso un acto imperdonable. Incluso los espectadores amantes de la serie, organizaron múltiples movimientos en redes sociales para protestar con hashtags como #RenewSense8 o #BringBackSense8.
Netflix aclaró que próximamente iba a tomar más riesgos para compensarlos con cosas mejores y nuevas producciones. La gente comprendió que se trata de un negocio que busca ampliar prioridades y oportunidades para brinda contenidos que sean del agrado del público en general. Producir una serie como Sense 8 implicaba muchísimos millones invertidos por un rating que no era proporcional.
Ante esta situación, el servicio streaming decidió reivindicar su decisión con la producción de un buen final que pudiera concluir la historia de los personajes que conforman al reparto en Sense 8, ya que en la segunda temporada quedaron muchos cabos sueltos. No es de sorprenderse si nos ponemos a pensar que esta serie es totalmente atípica y atrevida (en el buen sentido), al abarcar temáticas como la desigualdad, el racismo, la diversidad cultural y la lucha constante por compartirlo.
¿Cuáles son las series que más rápido se ven en Netflix?
El pasado 29 de …