Netflix se ha convertido en la principal plataforma de streaming en Corea, gracias a su enorme inversión en contenidos locales. También ha logrado exportar con éxito programas originales, coproducidos y con licencia, como 'Squid Game' —o como la conocemos en latinoamérica, ‘El juego del calamar’— 'Extraordinary Attorney Woo' y 'Physical: 100', a múltiples territorios que, antes del streaming, apenas consumían contenidos coreanos.
No obstante, este éxito no ha traído únicamente buenas noticias, el tráfico se elevó mucho, lo que provocó que SK Broadcast, uno de los principales proveedores de servicios de Internet de Corea del Sur, pidiera a Netflix una compensación. Hace más de cuatro años que inició esta demanda, y durante ese tiempo se generaron muchos rumores sobre el plan que Netflix tenía para resolver el problema. Finalmente, se acordaron las condiciones y tenemos una noticia, Netflix ofreció planes conjuntos para evitar la sanción, en resumen, nuevos planes y servicios.
Cómo inició todo
En el año 2020, un juez surcoreano ordenó que Netflix debía compensar al proveedor de internet por el consumo de la red. Como argumento, señalaba que los proveedores de contenido generan un tráfico enorme y no pagan por el uso de la red.
De acuerdo con SK Broadband, el tráfico de Netflix en el país ha crecido 24 veces desde mayo de 2018, alcanzando 1.2 billones de bits de datos por segundo en septiembre pasado. Por eso, la demanda presentada …