Apple ha resaltado un informe sobre las apps de terceros en la App Store, donde se pone de manifiesto su éxito a nivel regional y global. Se trata de un estudio con el que la compañía quiere defenderse de las acusaciones de monopolio y obstrucción a la innovación en su ecosistema. La principal idea destacada es que en las categorías donde participa Apple, con frecuencia se encuentran alternativas superiores y más populares de otras empresas.
Cupertino se ha hecho eco de este estudio en pleno auge de las demandas de instalación de apps desde fuera de la App Store, la petición de la UE de tener apps de mensajería interoperables y la aparición de enlaces en compras externas en la beta de iOS 15.5. Un esfuerzo claro por darle más contexto a un tema muy complejo.
Apps de terceros muy populares y con audiencias masivas
Analysis Group es una consultora fundada en 1981 y que opera en Norteamérica. Para este estudio han recibido soporte por parte de Apple, aunque avisan que "las conclusiones y opiniones expresadas son exclusivas de sus autores", Juliette Caminade, Markus von Wartburg, ambos doctores en economía. Se deduce que Apple les ha dado acceso a datos para el estudio, con el que poder elaborar sus conclusiones.
Hay categorías muy rentables, como los juegos, donde Apple ni siquiera participa
El estudio está dividido en tres apartados, con la amplitud de oferta al usuario siendo el primero. …