Netflix está produciendo contenido a granel. No es para menos, el mercado de contenidos en streaming está creciendo a un ritmo que hace palidecer la rapidez con la que aparecen memes sobre "1, no, menos, como 5".
De acuerdo con un estudio de The Competitive Inteligence Unit, tan sólo en México, del segundo trimestre de 2016 al mismo periodo del 2017, se registró un incremento del 25 por ciento en el total de suscripciones activas a plataformas de video en streaming, lo que equivale a un aumento de 1.5 millones cuentas activas más.
Ante el creciente ritmo de generación de producciones de Netflix, no pocos comentarios en las últimas semanas se han manifestado en contra de sus más recientes productos en México. Principalmente, Ingobernable, el drama político estelarizado por Kate del Castillo, quien interpreta a una primera dama acusada de asesinar a su esposo, el presidente de México, ha sido objeto de numerosas críticas que ha planteado la duda en la audiencia mexicana: ¿Netflix está disminuyendo su calidad?
Vamos por partes.
Latinoamérica, territorio dorado para los servicios en streaming
Latam es una región tremendamente importante para Netflix. Resulta que el 45 por ciento del consumo total de la plataforma a nivel mundial proviene de la región latinoamericana, encabezada por México y Brasil.
Por ello, resulta comprensible que Netflix esté preparando 50 producciones más con contenido latinoamericano, entre nuevas series, nuevas temporadas, y largometrajes.
Con los planes de expansión que tiene la plataforma …