Los servicios de streaming que cobran una suscripción mensual tienen claro que estar presente en iOS comporta una buena fuente de ingresos. Pero al mismo tiempo también aceptan eso a regañadientes, porque Apple se lleva un 30% de todas las suscripciones que se paguen desde las aplicaciones de ese sistema. Es decir: un usuario de iOS dará menos ingresos que un usuario de otra plataforma.
Y Netflix ha decidido buscar alguna forma de evitar que Apple se lleve ese margen, tal y como explican en TechCrunch. Hasta el 20 de septiembre y en 33 países, Netflix derivará a los nuevos suscriptores a que hagan el pago desde la web oficial y no desde la aplicación. De este modo Apple no se lleva comisión.
Objetivo: evitar el 30% que se lleva Apple en cada pago
Cuando lo hago desde el iPhone cancelando desde iTunes, en el paso 5 no me aparece la opción de "Suscripciones". ¿cómo puedo hacer?— Dennisse D`Egidio (@dennissedegidio) 20 de agosto de 2018
Por lo visto este experimento lleva activo desde junio, y el 2 de agosto se amplió de 10 países iniciales a 33. Y entre ellos está efectivamente España además de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y las Filipinas. Ahora que el ritmo de crecimiento de suscripciones va a menos, Netflix puede usar esto como un modo de exprimir todos los ingresos que se puedan.
Lógicamente, esto es algo que no va a gustar en Apple. La compañía se quedaría sin el 30% de muchísimas …