Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 30/08/2020 12:58

Escrito por: Teknófilo

Netflix mejorará la calidad del contenido 4K y reducirá el ancho de banda al 50%

Netflix ha anunciado que ha comenzado a utilizar nueva codificación que no solamente logra una mejor calidad de imagen en 4K sino que también reduce la tasa de bits.
Netflix tiene una colección de títulos en 4K cada vez mayor y, según ha explicado, ha introducido una mejora fundamental en este catálogo. La compañía ha comenzado a utilizar lo que se conoce como codificación optimizada para tomas y nuevo un modelo 4K VMAF.
Con la codificación optimizada para tomas, no se trabaja con una velocidad de bits fija y preseleccionada de 8, 10, 12 o 16 Mbps, sino que las tomas de las películas se optimizan dinámicamente. El modelo 4K VMAF no se basa en especificaciones técnicas, sino en lo que puede percibir el ojo humano.
Con la combinación de ambos, Netflix logra mostrar texturas más nítidas y una mayor variedad de detalles, pero al mismo tiempo también puede reducir la tasa de bits a la mitad en comparación con el método estándar.
Netflix ha publicado algunos ejemplos interesantes que muestran los cambios. Este es el frame de una película:


A continuación, podemos ver cómo se ven dos partes de este frame codificadas con el sistema tradicional (fijo) y con el nuevo sistema dinámico (optimizado).


Este es un frame de otra película:


Y aquí tenemos dos ejemplos de zonas del frame codificadas con ambos sistemas:


El nuevo procesamiento brinda resultados sorprendentes en términos de una tasa de bits reducida y una calidad de imagen mejorada, como se puede apreciar en …

Top noticias del 30 de Agosto de 2020