Tras una serie de pruebas, Netflix puso en práctica su plan para limitar las cuentas compartidas en España en el primer trimestre de 2023. Aquello supuso un enorme shock en sus usuarios, pues aunque venían advirtiendo de que el fin de la forma en que se usaba la plataforma estaba cerca, el ahorro que se obtenía era muy grande y parecía que no se atreverían a dar el paso.
La propia compañía había afirmado que "Amor es compartir una contraseña". Y al público, claro, no le gustó. Internet se llenó de rabia y comentarios sobre el fin de Netflix. En Genbeta lo teníamos claro: era uno de los mayores experimentos de la historia y oro para su competencia. Tanto, que en cosa de menos de un año, tanto Disney+ como Warner con Max se han unido al plan de Netflix. ¿Por qué? Porque pese a que al principio hubo bajas, funciona. Tan simple como eso.
Netflix lleva un año diciendo que su plan funciona: sus números lo demuestran
Netflix acaba de presentar los resultados financieros del primer trimestre fiscal de 2024. Antes del dinero, hay que hablar de suscriptores de pago (por última vez, la compañía ha anunciado que dejará de dar ese dato). Las famosas cancelaciones masivas han quedado en poca cosa. La compañía tiene ahora 27 millones más de suscriptores que hace un año, con un total de 269,6 millones a nivel mundial, tras ganar 9,33 millones este trimestre.
Pasando ahora sí, a resultados económicos, la compañía ha …