Netflix es el primer estudio importante de Estados Unidos en oponerse a las leyes que buscan prohibir el aborto, y que se están abriendo camino constitucional a través de estados como Georgia, Alabama y Missouri.
La compañía de streaming sentenció que, en caso de que Georgia apruebe la propuesta para prohibir el aborto, consideraría retirar todas sus producciones del estado.
Actualmente, Georgia es un importante centro de producción de televisión y cine en Estados Unidos, el año pasado ahí se filmaron 455 proyectos de cine y televisión.
El proyecto de ley “latidos del corazón de Georgia” prohibiría los abortos después de que se detecte un latido fetal, que puede ocurrir seis semanas después del embarazo, cuando las mujeres aún no saben que están embarazadas, ha criticado la American Civil Liberties Union.
"Tenemos muchas mujeres trabajando en producciones en Georgia, cuyos derechos, junto con otros millones, estarán severamente restringidos por esta ley", dijo Ted Sarandos, director de contenido de Netflix, en un comunicado a Variety.
"Es por eso que trabajaremos con la ACLU y otros para luchar en la corte. Dado que la legislación aún no se ha implementado, continuaremos filmando allí, al mismo tiempo que apoyaremos a los socios y artistas que elijan no hacerlo. En efecto, repensaríamos toda nuestra inversión en Georgia ".
Otros estudios de filmación no han tomado una postura con respecto a la ley contra el aborto, indicó la publicación.
Actualmente, …