El innegable éxito de las telenovelas podría ser un golpe duro para Netflix en América Latina.
A través de un vídeo en su Facebook oficial, Netflix anunció que retirará el contenido de Televisa de su catálogo.
Detrás de este ruptura se encuentra el esfuerzo de Televisa por posicionar su servicio de streaming, Blim, que nació en el momento en el que Televisa reportó pérdidas millonarias (933 millones en 2015), mientras la televisión por Internet crecía.
Tan pronto como fue anunciado, Blim fue motivo de burlas en las redes sociales por la dudosa calidad que hasta ahora ha demostrado Televisa. Detrás de los memes se escondía la pregunta: ¿por qué pagar por los mismos contenidos y calidad que podemos ver en la televisión abierta mexicana?Cuando se anunció Blim, era el más caro de los servicios de streaming en México. Pues los competidores Netflix y Claro costaban 99 y 60 pesos respectivamente.
Es indudable la influencia que ha tenido Televisa en el país y quizá en lo que esperan los mexicanos de los medios de comunicación
Sin embargo, más allá de las telenovelas y contenidos de Televisa, Blim cuenta con series exclusivas de la plataforma como El Señor de los Cielos, Nosotros los Guapos, 40 y 20 y Sin Rastro de Ti, protagonizadas por la farándula de Televisa.
Es indudable la influencia que ha tenido Televisa en el país y quizá en lo que esperan los mexicanos de los medios de comunicación. En la televisión mexicana, Televisa posee 43% de la audiencia, sumado a los …