Netflix ha anunciado una nueva subida de precios que entra desde hoy mismo en vigor. No es la primera vez que la compañía sube los precios, ni tampoco será la última, dado su incremento incesante del catálogo. Por contraste, tenemos a Apple TV+ con su reducido precio acorde a un catálogo pequeño pero que no cesa de engordar.
Netflix y Apple TV+, cara y cruz del streaming
{"videoId":"x82ksry","autoplay":true,"title":"Ted Lasso — The Lasso Way Apple TV+"}
La subida de precios de Netflix no deja indiferente a los usuarios. Y con ella parece ignorar la incesante competencia a su alrededor. Así, mientras que el plan básico se mantiene en 8 euros, el estándar sube 1 euro hasta 13 euros y el premium de 16 euros se incrementa en 2 euros hasta los 18 euros.
La mayor competencia no tiene solo un efecto sobre la captación de nuevos suscriptores. También afecta a la creación del contenido, encareciendo las pujas por contenido de calidad y original. Encontrar series y películas que añadir al catálogo se vuelve más difícil. Resulta llamativo, por tanto, que Netflix prefiera subir precios y correr el riesgo de perder suscriptores. Pero no hay otra manera de financiar la adición de nuevo contenido.
En el otro lado del espectro está Apple TV+, el último de los grandes servicios en hacer su entrada. Cuando parecía que todo estaba decidido en favor de los de Reed …