Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 20/04/2022 10:53

Escrito por: Eduardo Archanco

Netflix tiene un problema, y la culpa es (en parte) de Apple TV+

Netflix tiene un problema, y la culpa es (en parte) de Apple TV+

Las conferencias de accionistas suelen pasar desapercibidas para el público. Salvo cuando vienen malas noticias, que entonces los comentarios negativos se acumulan unos sobre otros. Algo así le pasó ayer a Netflix, que por primera vez en una década pierde suscriptores, llegando a desplomarse hasta un 37% en bolsa.

La noticia llevaba tiempo esperándose. Cuando tarde o temprano el mito de Netflix y su infalibilidad fuera puesto a prueba. Ahora, la realidad ha alcanzado a la especulación, poniendo a la empresa de Los Gatos, California, en aprietos. Y Apple TV+ tiene mucho que decir al respecto.

Cómo hemos cambiado, con Apple TV+ entre los protagonistas







Netflix se las prometía muy felices cuando hace años apenas había competencia. En el pasado se creía que Netflix tenía una especie de monopolio a la hora de narrar buenas historias. Una capacidad enorme de recolectarlas y cultivarlas para después ponerlas frente a los ojos de millones de usuarios de una forma efectiva. Si querías hacer algo novedoso o atractivo en la industria, Netflix era tu cliente.

Pero en la actualidad el panorama ha cambiado, como consecuencia tanto de fusiones como de adquisiciones y la entrada de nuevos players, la situación es muy diferente. Disney compró las franquicias de Marvel y de Star Wars, llegando a construir un catálogo inabarcable. HBO es el hogar del contenido de Warner y Discovery tras su fusión en 2021. Amazon Prime Video tiene sus propias exclusivas dignas de ver.


Top noticias del 20 de Abril de 2022