Según Bloomberg, el nuevo plan de suscripción con anuncios costará a los usuarios entre 7 y 9 dólares al mes. Esto supone entre 1 y 3 dólares más barato que el nivel «Básico», que cuesta 9,99 dólares (7,99€ en España) y ofrece calidad de imagen 480p y acceso a un dispositivo a la vez.
También puedes pagar 15,49 dólares (12,99€ en España) por el plan «Estándar» en alta definición y hasta dos pantallas a la vez, o 19,99 dólares (17,99€ en España) por el plan «Premium» con calidad UHD y cuatro transmisiones simultáneas.
Todavía no sabemos si la calidad visual y el número de transmisiones simultáneas serán iguales a las del plan Básico, Estándar o Premium.
Bloomberg confirma que la descarga de contenidos no estará disponible, presumiblemente debido a la dificultad de servir y monitorizar el rendimiento de los anuncios en dispositivos sin conexión.
Este ahorro relativamente modesto podría reflejar la determinación de Netflix de no sobrecargar a los suscriptores con anuncios. Según Bloomberg, la empresa está tratando de «lograr un cuidadoso equilibrio entre llegar a un consumidor más consciente de los costes y seguir ofreciendo una experiencia agradable».
Esto significa unos 4 minutos de anuncios por hora. Este ratio es inferior a las cadenas de televisión tradicionales, que en España pueden llegar a ofrecer hasta 12 minutos por hora de publicidad y cinco más de autopromoción.
El plan es poner anuncios antes y durante los programas, pero no después, y las películas originales de Netflix no se interrumpirán. Los programas infantiles también estarán exentos.
La suscripción …