El tema de la Neutralidad de la Red en los Estados Unidos lleva varios meses en boca de todos, pero no ha sido hasta hace unas semanas cuando la Neutralidad de la Red ha desaparecido en nuestro país vecino, lo que sin duda ha comenzado ya a cobrar sus primeras víctimas, entre ellas YouTube y Netflix.
Según un estudio publicado por Bloomberg, las compañías de streaming de video más populares de la actualidad ahora sufren una limitación mucho más agresiva después de que desapareció la Neutralidad de la Red, y los únicos perjudicados son los clientes.
¿Qué quiere decir esto? Según el estudio, los provedores inalámbricos como AT&T, Verizon, T- Mobile y Sprint están limitando todavía más la reproducción de video para “supuestamente” evitar la congestión de red y así ofrecer un mejor servicio a todos los usuarios.
Muchas de estas compañías ya limitaban la reproducción de video a 480p, y si los clientes querían reproducir contenido de video en HD debían contratar un plan más caro, sin embargo, ahora la velocidad que se requiere para reproducir contenido de video está siendo reducida en los clientes de estas compañías.
La neutralidad de la red ha llegado a su fin en Estados Unidos
Según el estudio, se registraron alrededor de 100 mil personas a través de una aplicación móvil llamada Wehe, la cual monitoreaba el tráfico de red de los usuarios para determinar cuando una aplicación experimentaba una diferenciación en el tráfico. La aplicación cerca de medio millón de pruebas, y monitoreó a 2 mil proveedores …