A día de hoy son muchas las plataformas de streaming que existen tanto en nuestro país como en el mundo entero. Hace unos años la plataforma por excelencia era Netflix, pero poco a poco han surgido plataformas como Disney+, Amazon Prime Video, Apple TV+, Paramount entre otras que hace que la oferta sea muy alta y por ende también la competencia.
Pero el problema es que el 'boom' de las plataformas digitales parece ser que está decreciendo. El hecho de tener tanta oferta hace imposible estar suscrito a todo, teniendo que sacrificar alguna de ellas o incluso todas si la situación económica no acompaña. Esto es algo que se está viendo en Estados Unidos, como se constata en un estudio realizado por la empresa Antenna.
El negocio del streaming se tambalea según los datos
Este informe detalla que el porcentaje de estadounidenses que han cancelado las suscripciones a estas plataformas no para de aumentar desde el año 2021. En total, un cuarto de los suscriptores de Estados Unidos han dejado de pagar algunos de los servicios más famosos del país, y esto ha levantado todas las señales de alarma.
Pero además, el estudio de CivicScience apunta a que el 33% de los suscriptores de Estados Unidos están planteando reducir aún más su gasto en estas plataformas. Algo que perfectamente se puede contagiar al resto de países del mundo como España, donde los factores que están desencadenando estas decisiones son los mismos: el aumento de precios y la pérdida de calidad.
…