La historia del Titanic se convirtió en una de las más famosas y emblemáticas a raíz del filme dirigido por James Cameron y protagonizado por Kate Winslet y Leonardo Dicaprio.
Si bien hasta la fecha nos seguimos haciendo cálculos físicos sobre la posibilidad de que Jack también podía haber subido a la puerta, hay también una serie de investigaciones y exploraciones que se llevan a cabo para rescatar todo lo posible sobre la impresionante historia que sufrió este barco cuando chocó contra un iceberg en su camino hacia Nueva York, hundiéndose en las frías aguas del Atlántico Norte.
La venta de NFTs del TitanicLa compañía estadounidense RMS Titanic Inc (RMST), responsable de rescatar los objetos del naufragio, anunció una asociación con dos empresas hongkonesas para llevar el naufragio del Titanic y sus 5,500 reliquias a la Web3 en formato NFT (token no fungible).
La colección contará con una edición limitada de NFT, un activo digital coleccionable que utiliza la tecnología ‘blockchain’ para asegurar su exclusividad y autenticidad.
Los compradores de los NFT formarán la primera comunidad temática del Titanic en la llamada Web3. La empresa VSFG se encargará de la estructura de la transformación de la propiedad intelectual en NFTs, lo que permitirá la recaudación de capital para la investigación, preservación y exhibición de las licencias de los activos digitales de RMS Titanic.
¿Cómo funciona la venta de NFTs del Titanic?
La venta de NFT, también conocida como tokens no fungibles, es un proceso sencillo que permite a los artistas, músicos, y …