Los nuevos MacBook Pro de Apple están dando mucho que hablar. No solamente por el nuevo teclado mariposa de tercera generación o ese calentamiento extra que consiguen, sino también por nuevos detalles que se han descubierto sobre su seguridad. Por ejemplo, si la placa base tiene un fallo, no hay forma posible de recuperar lo que hay en el SSD.
Más seguridad, más limitaciones
Hasta ahora, los MacBook Pro de 2016 y 2017 incluían un puerto especial de diagnóstico en el SSD. De este modo, Apple podía recuperar fácilmente los datos del disco de almacenamiento si ocurría algo en el equipo y dejaba de funcionar. Tanto las Apple Store como los distribuidores autorizados disponen de una herramienta especial y un software capacitado para migrar esos datos a otro MacBook Pro.
Pero con el MacBook Pro 2018 todo cambia. El puerto especial ha desaparecido. Según informa iFixit, este puerto de diagnostico ya no se encuentra disponible y la herramienta que Apple suministraba para utilizarlo ya no se utilizará. ¿La consecuencia principal de esto? Dado que el SSD está soldado, no hay forma de recuperar los datos del mismo si la placa base falla.
¿Por qué Apple ha eliminado este puerto? No está (ni posiblemente esté nunca) del todo confirmado, pero seguramente se deba al chip T2 que lleva los nuevos MacBook Pro. Este chip tiene entre otras funcionalidades la de proteger y cifrar el SSD, aportando también el Enclave Seguro. Por lo tanto, como los datos pasan a estar totalmente cifrados, …