Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 15/07/2024 02:01

Escrito por: Álvaro García M.

Ni China, ni Japón. Argentina ha encontrado la clave para las futuras baterías del iPhone

Ni China, ni Japón. Argentina ha encontrado la clave para las futuras baterías del iPhone

A menudo ponemos la mirada en Asia para encontrar las siguientes revoluciones tecnológicas en general y de baterías en particular. De hecho, recientemente unos japoneses han encontrado una nueva fórmula de mejora de baterías a base de cafeína. Sin embargo, la mejora no esté quizás en cambiar "viejos" componentes por "nuevos", sino en mejorar la extracción de los actuales.

Sabíamos que el origen del litio, componente fundamental en las baterías de iPhone y otros dispositivos, está en países como Australia, Chile o China. En Argentina también se extrae, pero hasta ahora no era de los países punteros en ello. Y decimos "hasta ahora" porque, de ser cierto lo que dice una empresa especializada en ello, podría cambiar todo.

Así funciona la "extracción directa" de litio de Argentina







El proceso habitual de extracción de litio pasa por acudir a desiertos de sal que sea rica en litio, perforar la tierra creando pozos y sacarlas a grandes piscinas donde se deja evaporar al sol para después extraer el litio con soluciones químicas. Todo ello conlleva un valioso tiempo de entre un año y un año y medio (12-18 meses). Y por si fuese poco, se desperdician inmensas cantidades de agua para el proceso.

De ahí que destaque positivamente lo que ahora propone Eramet, una empresa francesa localizada en Salta, una pequeña población argentina rica en litio. Allí han inaugurado la primera planta de extracción directa de litio y que supone un gran avance respecto …

Top noticias del 15 de Julio de 2024