Todo comenzó en el año 2010, la ciudadanía harta de los intentos de extorsión provenientes de las cárceles de la ciudad de México, agradeció que por fin se hiciera algo. El Gobierno Federal destinó una partida de más de 20 millones de pesos para que los centros penitenciarios de la Ciudad de México contaran equipos de Sistema de Bloqueo de Señal de Espectro Radioeléctrico.
Pero todo se torció muy pronto, pues la licitación la ganó una empresa que decidió dejarse "sin nombre" ante la sociedad por "motivos de seguridad", también de acuerdo con reportaje del Excélsior las autoridades capitalinas se negaron a dar una relación de los equipos que se instalarían, y cómo funcionarían, argumentando también cuestiones de "seguridad".
Desde entonces no ha quedado claro a quién le compete hacerse responsable de la instalación, mantenimiento y supervisión de los equipos, ya que de acuerdo con información de Animal Político al cuestionar al Gobierno Federal dicen que es de competencia Estatal, y al cuestionar a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario solamente revelaron el nombre de la empresa a la que fueron comprados Software DSI SA de CV y se supo que habían adquirido 155 equipos de bloqueo de teléfonos celulares por un monto de 24 millones 795 mil pesos, pero dijeron que al ser adquiridos e instalados por el Gobierno Federal desconocían otro tipo de información.
El caso es que en los últimos diez años se han decomisado más de 21mil celulares dentro de las cárceles de la Ciudad de …