En la última década, el género postapocalíptico ha dominado nuestras pantallas con propuestas que reimaginan el fin del mundo de formas cada vez más creativas y perturbadoras. Desde paisajes devastados por guerras nucleares como en la genial Fallout hasta infecciones zombis como es el caso de The Last of Us, estas narrativas nos permiten explorar los límites de la condición humana frente a la adversidad extrema. Sin embargo, hay una serie que aborda el apocalipsis desde una perspectiva radicalmente distinta y más íntima, mucho más personal y nos lleva a preguntarnos cómo actuaríamos nosotros y si podríamos sobreponernos a esa situación.Cuando la humanidad pierde el rumbo sin explicación algunaUn día cualquiera los habitantes del mundo descubren que el 2% de la población mundial ha desaparecido instantáneamente, sin explicación. Sin restos, sin patrones evidentes, sin aviso. No es una catástrofe que haya destruido el mundo físicamente, pero ha desgarrado el tejido social y emocional de la humanidad, unos pierden a sus hijos, otros a sus parejas o padres. La serie sigue a los habitantes de un pequeño pueblo de Nueva York tres años después del inexplicable evento, mientras intentan seguir adelante con sus vidas en un mundo donde la incertidumbre se ha convertido en la única constante.Lo que hace que The Leftovers destaque entre la multitud de ficciones apocalípticas es su extraordinaria profundidad emocional y filosófica. Creada por Damon Lindelof (responsable también de 'Lost') y Tom Perrotta, la serie no está interesada en explicar el misterio que rodea la desaparición de …