Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 07/01/2025 15:13

Escrito por: Adolfo Reséndiz

Ni hidrógeno ni eléctrico, Stellantis está desarrollando un nuevo motor que promete ser uno de los más limpios

Ni hidrógeno ni eléctrico, Stellantis está desarrollando un nuevo motor que promete ser uno de los más limpios

Stellantis está desarrollando un motor híbrido conocido como Bio-Hybrid. Esta tecnología combina eficiencia térmica y electrificación para crear una alternativa más accesible y sostenible en la transición hacia una movilidad baja en carbono.

El proyecto, alineado con su estrategia Dare Forward 2030, busca reducir las emisiones de CO2 en 50% para 2030 y alcanzar la descarbonización total para 2038. ¿Cómo lo están logrando? La clave está en la sinergia entre etanol y electrificación, con la intención de ofrecer una opción económica para mercados emergentes.







El desarrollo de las plataformas híbridas comenzó en 2022 en el Tech Center de Stellantis en Sudamérica. Con la colaboración de investigadores, proveedores y otros socios, Stellantis ha diseñado un sistema versátil que puede aplicarse a múltiples modelos de sus marcas.

Esta tecnología se prueba en tres plantas de producción estratégicas en Brasil, lo que refuerza su enfoque regional y multirregional. Además, el sistema Bio-Hybrid no solo reduce emisiones, también promete mejorar el rendimiento al reemplazar el alternador y motor de arranque por un dispositivo eléctrico multifuncional.






Plataformas Bio-Hybrid de Stellantis.

¿Por qué apostar por etanol y electrificación? Stellantis busca responder a un desafío clave: hacer la movilidad sostenible más accesible. Los vehículos eléctricos, aunque efectivos para descarbonizar, son costosos y aún inaccesibles para muchos consumidores en países en desarrollo.

El uso de etanol, combinado con hibridación, ofrece una solución eficiente y económica. En el ciclo de vida del vehículo, …

Top noticias del 7 de Enero de 2025