Se podría decir que el segmento de los motores de búsqueda es un casi monopolio dominado por Google, al que es prácticamente imposible intentar competir, ya no digamos ganar.
Para ello, la palabra clave es “rastrear”, pero indexar la web mediante este proceso de sitios con software automatizado no solo requiere escalar el vasto alcance de la web, aunque hacerlo es un gran desafío en sí mismo, para así competir con Google.
Fast Company indicó que los sitios individuales no tienen la obligación de dar la bienvenida a un nuevo rastreador de búsqueda; algunos en cambio, colocan carteles digitales de prohibición de paso, una forma de desalentar el tráfico automatizado que podría atascar el rendimiento y, evidentemente, favorecer a Google.
Hay tiro, señores: Google robó patentes de Sonos y un tribunal comercial le impone sanciones
Google, sin competencia.
Además de que el alto costo de mantener un índice actualizado y la decisión de muchas páginas web grandes de bloquear a la mayoría de los rastreadores limita significativamente los nuevos motores, reduce entonces la competencia a Google o Bing, incluso Yahoo.
Un informe sobre competencia digital del Subcomité de la Cámara de Representantes señaló que hoy en día, los únicos motores de búsqueda en inglés que mantienen su propio índice completo de páginas web son Google y Bing.
Microsoft revela una búsqueda mejorada con IA para Bing
Eso deja a muchos competidores del motor de búsqueda no tener más opción que alquilar el índice que Microsoft mantiene para su búsqueda de Bing, que tiene el 6.4 por ciento del …