Mezclar diferentes géneros en la actualidad no solamente es común, parecería que ya es obligatorio y cuando apareció NieR: Automata todo indicaba que estaríamos con una de las fusiones más interesantes en mucho tiempo. Para la mayoría podría ser una franquicia nueva, pero en realidad se trata de la secuela de NieR, un título que apareció en Xbox 360 y PS3 que no es nada sencillo de conseguir y tenía algunas ideas muy interesantes.
Eso no significa un impedimento para iniciar con Automata, lo ideal sería conocer los antecedentes del primer título, pero la manera en la que se estructura la secuela se puede disfrutar sin muchos problemas, aunque contará con algunos guiños y referencias de la primera historia, no será nada que no logremos comprender.
Un juego de Square Enix, desarrollado por PlatinumGames
Cuando presentaron NieR: Automata en el E3 de 2015 logró captar nuestra atención el primer video por su protagonista, pero sin duda lo más llamativo fue ver a PlatinumGames en el desarrollo, nos encontrábamos ante una colaboración muy interesante, ya que la producción seguiría a cargo de Yosuke Saito (Dragon Quest X y NieR), el diseño de personajes sería de Akihiko Yoshida (Brevely Second y Final Fantasy XIV), Takashi Taura como diseñador del juego (Metal Gear Rising y Anarchy Reigns), Keiichi Okabe como compositor (Tekken y NieR) y Yoko Taro como director (NieR y Drakengard), sin duda, estábamos ante un equipo muy ambicioso por lo que era válido emocionarnos.
La historia nos mandará miles de años …