Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/03/2018 11:09

Escrito por: Oscar Steve

Ningún dato bancario está en riesgo luego de la filtración masiva de Uber: PGR

Ningún dato bancario está en riesgo luego de la filtración masiva de Uber: PGR

Las filtraciones de datos parecen ser el pan digital de cada día, y evitar que la información personal termine en manos de ciberdelincuentes el moderno santo grial.

Tan solo en México en 2016 el robo de datos personales creció a más de 95 millones de registros, y no son pocas las empresas que se han visto en la necesidad de comunicar el acceso ilegal a sus bases de datos.

Uber, es el más reciente ejemplo. 57 millones de usuarios y conductores alrededor del mundo vieron vulnerada su información, entre los cuales estaban 900 mil usuarios mexicanos.

En un nuevo capítulo del tema, la Procuraduría General de Justicia ahora es quien da la nota al asegurar que, en conjunto con la empresa, está haciendo todo lo posible para que los datos de los mexicanos no terminen en el mercado negro.

"(...) la PGR, a través de la AIC y su Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), trabaja en prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web".

Uber pudo haber pagado para encubrir la filtración

Ya en noviembre del 2017 les platicábamos que de acuerdo a un reporte de Bloomberg, Uber habría pagado 100 mil dólares a hackers para eliminar los datos que se habían robado.

Entre los datos filtrados se encuentran nombres, direcciones de correo electrónico y hasta números de teléfono, de manera que, nuevamente de acuerdo a la PGR, ningún dato bancario se …

Top noticias del 6 de Marzo de 2018