Nintendo ya ha lanzado algunos de sus juegos para iOS, y no se puede discutir: ha conseguido mucho dinero con ellos. Y tras una actualización con nuevo contenido para Super Mario Run, hace escasas horas hemos visto su siguiente paso: el nuevo Animal Crossing Pocket Camp. Lo tendremos en nuestros iPhone dentro de un mes.
Pero de todas formas, seguimos viendo el patrón de Nintendo: los juegos más completos en sus propias videoconsolas y los derivados más casuales a las plataformas móviles. Es algo que también puede verse en sagas como Tomb Raider o Hitman. Esto ya le va bien a Cupertino y a los desarrolladores, porque los ingresos llegan igualmente, pero ¿puede perjudicar a largo plazo a iOS como sistema para juegos?
Lo casual es bienvenido, lo completo también
Es completamente razonable que en iOS haya juegos casuales, en ningún caso estoy diciendo que no deberían existir. Mucha gente llena los ratos muertos en el metro o en las salas de espera con Candy Crush, Clash Royale y otros títulos en los que una partida puede durar muy pocos minutos. Y además, son juegos que consiguen récords de ingresos tanto para Apple como para sus desarrolladores.
Pero si algún día iOS quiere verse potenciada como plataforma de juegos más completos, seguir apoyándose en lo casual puede acabar perjudicando al sistema. A día de hoy, sin ir más lejos y a pesar de que los iPad y los nuevos Apple TV cuentan con la potencia suficiente, nadie piensa en usar …