Cuando Nintendo presentó su Switch 2, muchos se apresuraron a compararla con la estrategia de Apple. Y es que sí, el iPhone 16 no ha sido precisamente el más rompedor. Pero lo que pocos saben es que estas dos compañías llevan décadas compartiendo mucho más que una simple filosofía de diseño. Han mantenido visiones similares durante años, aunque sus caminos se hayan cruzado directamente en contadas ocasiones. Es una historia de colaboración, respeto mutuo y visiones compartidas que merece la pena contar.
Y es que, aunque hoy en día desde nuestros iPhone podemos jugar a juegos de videoconsolas tan potentes como la PlayStation 5, los que finalmente terminan triunfando son juegos al estilo "Nintendo": ligeros, entretenidos y con buena historia. De hecho, en el catálogo de Apple Arcade encajarían títulos tan famosos como Zelda. Sueños aparte, y sabiendo que desde que vivía Steve Jobs el interés por el mundo japonés ha estado presente en Cupertino... Aprovechemos para mirar la nueva Nintendo Switch 2 bajo el prisma de Apple.
El experimento Pippin: cuando Apple quiso jugar a ser Nintendo
Estamos en marzo de 1991 y Michael Spindler (CEO de Apple) hace una declaración que hoy nos parece sorprendente: "Nintendo era la empresa que más temían en los 90". Y no era para menos: mientras Apple luchaba por encontrar su lugar en el mercado, Nintendo dominaba el entretenimiento digital con mano de hierro.
Hay que recordar que Apple ya había despedido a Steve Jobs y fue …