Red por la defensa de los derechos digitales lo había adelantado, pero ahora es oficial: "No al Padrón" es la plataforma gratuita para que cualquier persona pueda tramitar un amparo en contra del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, PANAUT, el controvertido padrón que al estilo del extinto RENAUT, pretende agrupar CURPs, con datos personales y biométricos para tener una base de datos a nivel nacional.
La plataforma en cuestión está en el sitio noalpadron.mx en donde las personas interesadas en tramitar un amparo podrán llenar un formulario con su información.
A los interesados se les pedirá su nombre completo, un correo electrónico, y se les preguntará si tienen una e-firma vigente. En caso de que la respuesta sea positiva a esta última, se permitirá que el interesado envíe su demanda vía electrónica, pero en caso de no tenerla o que no esté vigente, la demanda de amparo se puede presentar de forma presencial o por correo certificado.
Las tres vías
Una vez completados los datos el documento se descarga ya con el nombre del solicitante. A partir de aquí las posibles son tres vías:
Entregar la demanda de forma presencial para lo que se instruye a imprimir seis juegos del documento, y firmarlos todos. Si se trata de un usuario de pospago se debe anexar un documento que lo compruebe. El paquete se entrega en la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados en Materia Administrativa Especializados …