Según denuncia la compañía de seguridad SOPHOS, una reciente campaña de ciberataques ha comenzado a dirigirse contra usuarios interesados en una pregunta aparentemente inofensiva: "¿Son legales los gatos bengalíes en Australia?" ('are bengal cats legal in australia?', en el original). Sí, has leído bien.
Es esta búsqueda específica la que, al ser introducida en Google, ha llevado a muchos usuarios a caer en manos de ciberestafadores que recurrían a una técnica conocida como "envenenamiento SEO" para manipular los resultados de búsqueda y atraer a los incautos hacia sitios maliciosos...
...donde su información personal puede ser robada y/o se les puede incitar a descargar una variante de malware conocida como Gootloader (usada como intermediario de otros tipos de malware, como ransomware, herramientas de acceso remoto o troyanos bancarios).
¿Qué pasa con los gatos bengalíes?
Lo curioso de este ataque es que está dirigido a una búsqueda en específico: "¿Son legales los gatos bengalíes en Australia?": este tipo de gato exótico ha ganado popularidad en los últimos años por su apariencia similar a la de un pequeño leopardo... motivo por el que algunos usuarios parecen pensar que se les puede aplicar la estricta normativa de tenencia de animales exóticos, y por ello buscan aclarar sus dudas en Internet.
PD: Los gatos bengalíes son, como los persas o los siameses, una raza de gato doméstico más, tranquilos.
En Genbeta
Llamar "al primero que me salió en Google" no es buena idea, y …