Dependiendo del grado de aerotrastorno que os afecte es posible que os hayáis fijado en que el Boeing 737 va con las ruedas del tren principal al aire, lo que puede parecer un poco raro –aunque no es el único avión del mundo que vuela así– pero tiene todo el sentido del mundo una vez que te lo explican.
En 737 es un diseño de los años 60 del siglo XXI –aunque a estas alturas bastante mejorado– que tenía como uno de sus requerimientos principales el poder operar desde aeropuertos quizás no demasiado equipados. Por eso es un avión muy bajo a cuyas bodegas de carga puede acceder una persona de pie –la puerta de la bodega delantera está a 1,45 metros del suelo en un 737 moderno– y a cuyas tomas de combustible se llega con un camión no muy grande. De hecho no necesita un finger ni tan siquiera una escalera para que los pasajeros puedan subir o bajar de él pues el 737 tiene la opción de incorporar escaleras extensibles que se abren desde debajo de la puerta delantera izquierda y/o desde debajo de la puerta trasera izquierda.
Escalera incorporada trasera de un 737 de Alaska Airlines
Conseguir que el 737 esté tan pegado al suelo también implica que es necesario un tren de aterrizaje «paticorto» que hace que los motores modernos no quepan literalmente debajo de sus alas por lo que ha habido que diseñar motores específicos para él, aunque eso es otra historia.
Los motores …