Hablar sobre emulación es delicado, pues la mayoría de las veces gira en torno a la actividad ilegal de llevar juegos del pasado a plataformas actuales que evidentemente no son las de origen.
Es un tema tan delicado que cuando Kotaku se pronunció a favor de la emulación y la piratería, fue objeto de críticas por parte de prensa especializada y analistas.Pero en un giro de tuerca que nadie vio venir, Phil Spencer, líder de Xbox, habló sobre la necesidad de aprender de quienes se dedican a emular software del pasado, pues muchos títulos permanecen atados a estándares de hardware que ya no tienen soporte.
En una plática con Axios, Spencer dijo que los procesos de preservación de juegos deberían ser similares a los que tienen lugar en el mundo de la música, el cine y la televisión.
La emulación no es ajena a las marcas grandes como Xbox, PlayStation y Nintendo, pues al final del día tienen en sus catálogos muchos juegos del pasado que corren emulados en hardware contemporáneo -tan solo hace falta recordar lo que sucede con los clásicos de PlayStation 2 en PS4 y PS5, pues no son ports e incluso tienen que emular la interfaz de las Memory Cards.
Pero hay mucho software que corre el riesgo de quedarse en el olvido y que es preservado por emuladores ilegales.La idea de Spencer es que se llegue a un momento de emulación legal.
“Mi esperanza es que como industria podamos trabajar en emulación legal que permita al hardware moderno …