Que siempre no. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ha desmentido la creación del llamado “fondo solidario”. Supuestamente, se buscaría la aplicación de más impuestos a compañías de tecnología como Amazon, Google y Netflix a fin de que cada una contribuya con una parte para el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en México.
Según una copia del proyecto de ley obtenida por el medio Expansión, se establecería que las empresas digitales asignaran un porcentaje de sus ganancias para financiar dicho fondo. Aquí viene el revés: una tarjeta informativa por parte de la propia ATDT informó que tal documento no se encuentra avalado por la Agencia.
"El proyecto de iniciativa de reforma de ley, que trabaja junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, no plantea la creación de ningún fondo solidario, ni el cobro de impuesto o derecho adicional a los ya contemplados en el marco jurídico existente".
Recapitulemos. Por ahora, las plataformas digitales ya mencionadas cumplen con el pago de impuestos en México, incluidos el IVA y el ISR. No obstante, los recursos recaudados a través de ese supuesto fondo estarían destinados a mejorar la conectividad en zonas remotas con el fin de garantizar el acceso a la comunicación en todo el país.
En Xataka México
Google responde a México tras exigencia de Sheinbaum: el nombre del Golfo de América es oficial en Estados Unidos y deben seguir su …