Cuando Xiaomi nos presentó su nuevo sistema operativo HyperOS a finales del pasado mes de octubre, lo cierto es que supimos al instante que este giro estratégico suponía un cambio de paradigma importante para el catálogo Android y los partners de Google, que tendrían a partir de ahora un buen ejemplo de cómo funciona Android Open Source Project sin las ataduras de Google pero con sus servicios funcionales.De hecho, es que entre las claves de HyperOS es precisamente esta base de AOSP la que marca el nuevo camino, abandonando a MIUI como personalización para controlarlo todo en el desarrollo del sistema operativo, salvo obviamente lo que se refiera a la certificación de Google Play, sus Google Play Services y todas las apps del gigante de Mountain View.En todo caso, y aunque Xiaomi quiera darle toda la importancia que se merece a HyperOS anunciando ya incluso los primeros dispositivos que actualizarán oficialmente, parece que aún quedan temas por cerrar en el aterrizaje de este firmware de nueva factura que llegará tanto a los terminales de Xiaomi como también de sus submarcas, que finalmente no dispondrán de esas versiones específicas rumoreadas como POCO HyperOS o Redmi HyperOS.No se han hecho esperar nuevos movimientos en este caso puramente estéticos, y es que desde la MIUI Community en la popular red social china Weibo publicaban oficialmente el nuevo logo de HyperOS que Xiaomi ha modificado en menos de dos meses, presentándonos primero uno más simple sólo con el nombre del sistema operativo en la …