Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 06/05/2024 08:34

Escrito por: Marcos Merino

No hay 'nativos digitales' frente a los timos: la generación Z cae más en estafas que los 'boomers', según este estudio

No hay 'nativos digitales' frente a los timos: la generación Z cae más en estafas que los 'boomers', según este estudio

Siempre se habla de los 'nativos digitales', aquellos que han nacido moviéndose entre tecnología y, por lo tanto, son mucho más diestros en el uso de la misma. Cuando se usa ese término, casi pareciera que el mero hecho de pertenecer a ese sector de la población te convirtiera en un experto en el uso de dispositivos y de Internet, así como en la seguridad de los mismos.

El mito de los 'nativos digitales'

Sin embargo, un sorprendente estudio de la Alianza Nacional de Ciberseguridad de EE.UU. revela que los miembros de la Generación Z (esto es, los jóvenes nacidos entre mediados de los 90 y principios de la década de 2010) son más susceptibles a caer en estafas online que las generaciones anteriores.

Este fenómeno contrasta claramente con la percepción común de que las generaciones mayores, como los 'baby boomers', serían las víctimas ideales debido a su supuesta menor familiaridad con la tecnología.


En víctimas de 'phishing', la generación Z lidera las estadísticas con un 34% frente a tan sólo un 12% de los 'baby boomers'

La razón detrás de esta tendencia puede deberse a la mayor exposición a la tecnología y la internet en la Generación Z. Según el estudio, el 64% de los jóvenes de la Generación Z están "siempre conectados", lo que los hace más vulnerables a estafas online. Además, la confianza en la ciberseguridad también puede ser un factor, ya que el 47% de los jóvenes de la generación Z cree que …

Top noticias del 6 de Mayo de 2024