Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 26/09/2024 12:00

Escrito por: Kenth

No hay película más tóxica que esta: casi la mitad del equipo sufrió los efectos de la radiación de una explosión nuclear

No hay película más tóxica que esta: casi la mitad del equipo sufrió los efectos de la radiación de una explosión nuclear

Imagínate grabar una película y tener problemas de salud a largo plazo por estar expuesto a radiación durante el rodaje del filme. Esto es precisamente lo que les sucedió a casi la mitad del equipo de The Conqueror (1956), el cual retrata la guerra del emperador Gengis Khan. Aquellos que participaron en esta película literalmente sufrieron de intoxicación, convirtiéndose en una de las grabaciones más perjudiciales de la historia del cine y la televisión.

Y es que, cerca del lugar donde se grabó esta película de la década de 1950, el gobierno de los Estados Unidos organizó una serie de pruebas nucleares y de radiación. Como resultado, esos compuestos quedaron situados allí, y de las 220 personas que trabajaron en The Conqueror, 91 desarrollaron enfermedades tanto terminales como nocivas a largo plazo para su salud.







Se dice que de estos 91 afectados, casi 50 fallecieron a causa de estar expuestos a la radiación, desarrollando varios tipos de cáncer, como John Wayne, quien murió en 1979 a causa de un cáncer estomacal; así como también Agnes Moorehead, que tuvo una enfermedad terminal en 1974, y Dick Powell, director de la cinta, quien también fue víctima de las toxinas y falleció en 1963.

Esto fue uno de los acontecimientos más lamentables en la historia del cine y la televisión, y es que, según Robert Pendleton, profesor de biología que investigó este caso en 1980, las cifras de los afectados ascendieron a casi las de …

Top noticias del 26 de Septiembre de 2024