Cuando se quiere ver una serie o una película en muchas ocasiones nos podemos sentir abrumados porque a día de hoy existen una gran cantidad de plataformas que ofrecen este contenido. Tener que estar cambiando entre Netflix, Prime Video, Disney+ o Max no es lo más cómodo por los tiempos de carga. Es por ello que hay una forma de tenerlo todo en una misma aplicación como es Kodi.
Kodi es una herramienta que se conoce sobre todo por ser el lugar ideal para añadir las listas IPTV, pero la realidad es que se trata de una app de código abierto muy versátil que te permite tenerla instalada en tu PC, Mac, móvil e incluso en la televisión. Esto permite que tenga mucho más sentido que se convierta en auténtico centro multimedia.
Primeros pasos con Kodi
Lo primero de todo es realizar la instalación de Kodi en el dispositivo donde quieres disfrutar de todos estos contenidos juntos. A través de la web de Kodi se van a poder encontrar los enlaces directos para instalar en un PC con Windows, Linux, Android, macOS, iOS e incluso en una Raspberry Pi.
Además, como se trata de un programa de código abierto, vas a poder encontrar todo el repositorio en GitHub también para su descarga. Una vez descargado e instalado es el momento de comenzar a aglutinar los servicios con los add-ons o complementos.
En Genbeta
Esta lista IPTV nos permite ver …