Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 12/10/2022 02:16

Escrito por: David Bernal Raspall

"No hay una fórmula definitiva": dos ejecutivos de Apple explican cómo afrontan los algoritmos de detección de accidentes

Después de que viéramos como algunos iPhone 14 preguntaban a sus usuarios si habían tenido un accidente tras montarse en una montaña rusa, un par de ejecutivos de Apple han explicado un poco más sobre el proceso de detección. Una detección que tiene en cuenta muchos más factores de los que pensamos y que trata de hacer las mejores predicciones con la información de que dispone.

Muchas variables para tomar una decisión muy importante




&


Ron Huang, vicepresidente de detección y conectividad, y Kaiann Drance, vicepresidenta de marketing mundial de productos para iPhone, se han sentado para una breve entrevista con TechCrunch. En ella, los ejecutivos han ahondado más en el tremendo reto que supone eliminar los falsos positivos en la detección de accidentes. Una detección que se apoya, principalmente, en las fuerzas G experimentadas por el iPhone.

Kaiann Drance, explicaba que se trata, sobre todo, de detectar las fuerzas G. Algo que con los nuevos acelerómetros los iPhone 14 pueden hacer con precisión hasta 256 G. A partir de aquí el iPhone debe poder saber si simplemente se ha caído de un bolsillo, por poner un ejemplo, o si realmente ha habido un choque entre vehículos.

Para ello, Apple utiliza la información del GPS, que determina si el iPhone estaba viajando a grandes velocidades, el micrófono, para detectar el sonido de un choque, e incluso el barómetro, para detectar el cambio en la presión si se disparan los airbags con las ventanillas …

Top noticias del 12 de Octubre de 2022