Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 07/05/2024 11:01

Escrito por: Gonzalo Hernández

No importa que seas más joven que Metroflog y Facebook: entre menos edad, es más probable que te estafen en internet, según encuesta

No importa que seas más joven que Metroflog y Facebook: entre menos edad, es más probable que te estafen en internet, según encuesta

A los nativos digitales, aquellos que nacieron y crecieron en la era digital después de 1990, se les suele atribuir una mayor facilidad para usar la tecnología. Sin embargo, un estudio ha encontrado que también son más susceptibles a caer en estafas en internet que generaciones anteriores.

Según una investigación realizada por la Alianza Nacional de Ciberseguridad de Estados Unidos, la generación Z, comprendida por aquellas personas nacidas a mediados de 1990 y principios de la década de 2010, es más propensa a caer en este tipo de engaños, a pesar de que muchas veces se les considera expertos tanto en el uso de dispositivos como en una mayor conciencia sobre su seguridad en la red.







La sensación de seguridad

El estudio revela que el 64% de los jóvenes de la generación Z están "siempre conectados", lo que los convierte en un blanco más fácil para las estafas. Además, tienen una falsa sensación de ciberseguridad, ya que el 47% considera que es fácil mantener un nivel "aceptable" de protección, lo que los hace más vulnerables a los engaños.

Este comportamiento contrasta con el de los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, quienes, a pesar de tener un menor dominio y conocimiento de las herramientas tecnológicas en muchas ocasiones, son menos propensos a caer en este tipo de estafas.

La investigación sugiere que este grupo de edad parece ser más prudente, ya que solo el 12% ha sido víctima de phishing, un …

Top noticias del 7 de Mayo de 2024