La verdad sobre la vulnerabilidad a las Macs que filtró Wikileaks es menos emocionante de lo que muchos quieren hacerte creer.
Semanas atrás Wikileaks filtró un grupo de documentos secretos de la CIA donde se detallaban técnicas para hacker dispositivos electrónicos, aplicaciones de Android, televisiones inteligentes e inclusive el sistema operativo de coches como una supuesta técnica para provocar muertes.
En una segunda ola de filtraciones se detalla la supuesta técnica de la CIA para hackear Macs. Esto ha despertado serie de artículos francamente amarillistas que aseguran que la agencia de inteligencia estadounidense va a ser capaz de hackear los ordenadores de Apple.
Pero no, la CIA no va a hackear vuestras Macs, pueden estar tranquilos. Las condiciones para lograrlo son tan descabelladas que probablemente nunca ocurran, al menos que seamos protagonistas de una película de espías, tengamos el mayor secreto nuclear en nuestros equipos.
El supuesto spyware de la CIA infectaría el EFI (Extensible Firmware Interface o Firmware Extensible Unificada), desarrollada por Intel. Es lo que permite que se pueda cargar el sistema operativo y el reemplazo del BIOS.
Comprometer el EFI es ideal en el sentido que se tendría acceso sin depender del sistema operativo. Es decir, aunque se formatee, el equipo seguiría estando hackeado.
Pero infectar el EFI no es simple, no se puede hacer en remoto, ni se puede hacer enviando un archivo a una persona, esperar a que lo descargue o lo instale. Requiere de acceso físico al equipo.
El documento describe cómo modificar un adaptador Thunderbolt a Ethernet para convertirlo en …