Recientemente saltó la noticia de que Apple había sido demandada por el uso de sustancias prohibidas en las correas del Apple Watch, unos compuestos químicos conocidos como PFAS, que pueden ser potencialmente tóxicos. Es por eso que la compañía ha salido a defenderse y ha afirmado que las correas de su reloj inteligente son seguros.Las demandas no son algo nuevo para el gigante de la manzana. Dejando a un lado los problemas legales que tiene en la Unión Europea por el presunto monopolio que ejerce con su App Store, el pasado mes de noviembre lo fue por el supuesto monopolio de iCloud. Así que en las últimas semanas, el equipo legal de la compañía se mantiene ocupado.Un estudio científico hizo saltar todas las alarmasUn estudio científico conducido por la Universidad de Notre Dame, detectó que en algunas correas había presencia de dichos químicos, que son tóxicos y se conocen como químicos eternos porque no se degradan con facilidad.En concreto, el estudio concluyó que un compuesto conocido como PFHxA estaba presente en algunas correas en concentraciones superiores a 1.000 partes por billón (ppb). Tras esos hallazgos, la compañía no ha tardado mucho en hacer declaraciones con el objetivo de tranquilizar a los usuarios del Apple Watch.Las correas del Apple Watch son seguras para los usuarios. Además de realizar nuestras propias pruebas, también colaboramos con laboratorios independientes para llevar a cabo rigurosos análisis y pruebas de los materiales utilizados en nuestros productos, incluidas las correas del Apple Watch.Aunque las correas del Apple …