Proteger los sistemas tecnológicos críticos de posibles amenazas es una preocupación cada vez mayor para los gobiernos. Y un ejemplo de ello es el reciente llamamiento (PDF) dirigido a la industria del desarrollo de software y realizado por la Casa Blanca a través de la Oficina de su Director Nacional de Ciberseguridad (ONCD) para que adopten lenguajes "seguros para la memoria"...
...lo que pasa por abandonar los lenguajes de programación interpretados como 'inseguros' en esta área, un listado que incluye a los dos principales lenguajes de desarrollo de sistemas operativos: C y C++.
Gracias por sus servicios, C/C++, pero...
Los lenguajes C y C++, a pesar de su popularidad y extenso uso en el desarrollo de software (incluyendo sistemas operativos) a lo largo de las últimas décadas, han sido señalados por presentar riesgos de seguridad, especialmente a la hora de usarlos sistemas críticos.
Mientras que lenguajes como Java cuentan con controles de detección de errores en tiempo de ejecución, que los convierten en ejemplos de lenguajes "seguros para la memoria", C o C++ permiten una manipulación directa y sin restricciones de las direcciones de memoria, lo que puede conducir a vulnerabilidades como desbordamientos de búfer.
En Genbeta
Hay quien opina que C ya no es un lenguaje de programación (otros se conforman con decir que no es un lenguaje de bajo nivel)
La ONCD, en su reporte, no se limita a señalar los riesgos asociados con …