A lo largo de los últimos años hemos visto cómo las estafas telefónicas se han convertido en un mal cada vez más frecuente. Y es que hoy día, cada vez que recibimos un SMS, llamada telefónica, WhatsApp o correo electrónico debemos ir con pies de plomo, ya que podríamos acabar siendo víctimas de técnicas de suplantación de identidad o robo.
A principios de año, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública abrió una propuesta a consulta pública para obtener opiniones y experiencias sobre el tema. Estas opiniones se han tenido en cuenta para establecer un paquete de medidas que tendrá la función de bloquear las estafas por SMS y llamadas telefónicas. A través de una nota de prensa, el Ministerio ha presentado los detalles.
Una ayuda adicional para bloquear SMS y llamadas fraudulentas
Entre las medidas que se incluyen en este paquete se destaca el hecho de que los teleoperadores puedan bloquear las llamadas que utilicen números no asignados a ningún servicio, operador o cliente. De esta manera, se espera que el número de llamadas desde números no atribuidos se reduzca considerablemente, y con ello la probabilidad de fraude.
Normalmente, este tipo de números son utilizados para técnicas de suplantación de identidad. Además, esta nueva normativa también obligará a los operadores a bloquear todas las llamadas y SMS que utilicen números nacionales pero con origen internacional, ya que suele ser la principal vía de contacto entre estafador y usuario.
…