La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos está cambiando sus procedimientos para aprobar nuevos medicamentos, y ahora, tras más de 80 años de regulaciones, los fármacos no se necesitarán probar en animales para ser autorizados.
De acuerdo con Science, hasta ahora, el procedimiento de 1938 señalaba que los medicamentos potenciales se debían probar para determinar su seguridad y eficacia primero en animales, y ahora los fármacos o productos biológicos pueden ir acompañados o no de test en los animales.
Sin embargo esto tiene un "pero", y es que a pesar de que el Congreso del país decidió eliminar el requisito, derivado del surgimiento de nuevos métodos para probar medicamentos sin utilizar animales, además del crecimiento en la opinión pública contra este tipo de investigaciones, la FDA tiene la última palabra sobre si pide o no estas pruebas.
Sí, la nueva legislación le permite a la agencia aprobar un fármaco para ensayos en humanos sin pasar antes por pruebas en animales, pero no requiere ni la obliga a que así sean todos los procesos, pues con el uso de los animales se pueden examinar los posibles efectos tóxicos de algún medicamento en todos los órganos luego de que este sea sacrificado. Esto significa que la agencia es la que decide ahora cuándo se requieren, dependiendo de sus criterios.
Las voces a favor del cambio
Esta decisión también tiene dos posturas diferentes, por un lado, la de organizaciones de bienestar animal …