Por Antonio Adrados Herrero para Think Big. Hoy en día es casi imposible imaginar un mundo en el que no recibamos continuamente en nuestros smartphones notificaciones de toda índole, ya sean correos electrónicos, Whatsapps, mensajes de textos, llamadas perdidas o avisos sobre los “likes” que nos dan través de las diversas redes sociales. Luz Rello y Martin Pielot, contando con el apoyo del Departamento de I+D de Telefónica y el Instituto de Interacción Humano-Ordenador de la Universidad de Carnegie Mellon, han realizado el estudio “Do not Disturb” con el que se pretende mostrar las consecuencias al desactivar por completo las notificaciones de nuestros dispositivos. Puedes leer el post original sobre el estudio en Martin’s Blog.
Para poder llevar a cabo este estudio, Luz y Martin han contado con la colaboración de 30 voluntarios que han desactivado las alertas de todos sus dispositivos y los distintos servicios durante 24 horas. Para ello, el equipo de investigación se ha cerciorado de que todos los participantes tengan sus dispositivos correctamente “capados” desde el panel de los ajustes generales de cada dispositivo, asegurándose así de que no recibirán ninguna alerta.
Otro de los pasos imprescindibles para poder estudiar la influencia de las notificaciones en las personas han sido los dos test que se les ha realizado a cada uno de los participantes. El primer test se realizó durante un día de uso normal de los dispositivos mientras que el segundo de ellos, basándose en una entrevista, se completó al terminar el experimento. Gracias a la comparativa …